AUTOMATIZA TU FRESADORA
MÁQUINA-HERRAMIENTA Y OBTÉN
MAYORES BENEFICIOS
Una fresadora es una máquina herramienta utilizada para realizar
trabajos mecanizados por arranque de viruta mediante el movimiento de una
herramienta rotativa de varios filos de corte denominada fresa Mediante el
fresado es posible mecanizar los más diversos materiales, como madera, acero,
fundición de hierro, metales no férricos y materiales sintéticos, superficies
planas o curvas, de entalladura, de ranuras, de dentado, etc. Además las piezas
fresadas pueden ser desbastadas o afinadas. En las fresadoras tradicionales, la
pieza se desplaza acercando las zonas a mecanizar a la herramienta, permitiendo
obtener formas diversas, desde superficies planas a otras más complejas.
Las fresadoras con control numérico por computadora (CNC) permiten la
automatización programable de la producción. Se diseñaron para adaptar las
variaciones en la configuración de productos. Su principal aplicación se centra
en volúmenes de producción medios de piezas sencillas y en volúmenes de
producción medios y bajos de piezas complejas, permitiendo realizar mecanizados
de precisión con la facilidad que representa cambiar de un modelo de pieza a
otro mediante la inserción del programa correspondiente y de las nuevas
herramientas que se tengan que utilizar, así como el sistema de sujeción de las
piezas. El equipo de control numérico se controla mediante un programa que
utiliza números, letras y otros símbolos; por ejemplo, los llamados códigos G
(movimientos y ciclos fijos) y M (funciones auxiliares). Estos números, letras
y símbolos, los cuales llegan a incluir &, %, $ y " (comillas), están
codificados en un lenguaje apropiado para definir un programa de instrucciones
para desarrollar una tarea concreta. Cuando la tarea en cuestión varía se
cambia el programa de instrucciones. En las grandes producciones en serie, el
control numérico resulta útil para la robotización de la alimentación y
retirada de las piezas mecanizadas.

Fuente de la información: Wikipedia